Calendario

Oct
4
Vie
Presentación libro “Soberanías, una propuesta contra el cambio climático” @ Centro social Rey Hereda
Oct 4 a las 19:00 – 20:30
Nov
20
Mié
La mujer trabajadora en el derecho histórico de España
Nov 20 a las 19:00 – 20:30
Dic
4
Mié
Concentración por el clima
Dic 4 a las 19:00 – 21:30
Dic
13
Vie
Acción por los Derechos Humanos
Dic 13 a las 19:00 – 21:00
Ago
6
Jue
75 Aniversario bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
Ago 6 a las 21:00 – 21:45
Dic
2
Mié
Cultivando el cambio. Ciclo de talleres
Dic 2 a las 18:00 – 19:30

Miércoles 2 dic. Emergencia climática, ¿a qué nos enfrentamos?

Video-forum a cargo de Guillermo Contreras Novoa

Visionado de la primera parte de una conferencia de Fernando Cembranos (30 min.) que explica cuáles son las condiciones climáticas, energéticas y económicas que amenazan a los barrios y a la sociedad en su conjunto. Una vez finalizado el vídeo, se abrirá un debate entre todas las participantes.

De 18.00 a 19.30h.

 

 

 

Ciclo de aprendizaje colectivo on-line

Todas las sesiones comenzarán a las 18.00h y finalizarán en torno a las 19.30h.

La conexión será por Zoom.

Hay 30 plazas disponibles. Si estás interesada o interesado en participar, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro formulario de contacto  o escríbenos a dinamiza@barriosporelclima.org

Puedes apuntarte a las sesiones que más te interesen.

 

Siguientes sesiones:

Miércoles 9 dicDificultades psicológicas para enfrentar la emergencia climática

Video-forum a cargo de Guillermo Contreras Novoa

Visionado de la segunda parte de la conferencia de Fernando Cembranos (35 min.) que explica cuáles son las dificultades psicológicas para reconocer las señales de la emergencia y los mecanismos de defensa que utilizamos para evitar que las evidencias contrasten con nuestras expectativas de vida. Una vez finalizado el vídeo, se abrirá un debate entre todas las participantes.

 

Lunes 14 dicDonde habita internet: Tecnología, mitos y emergencia climática

Taller a cargo de Óscar Martín Martínez

Solemos tener la idea de que internet es algo inmaterial, que no consume energía ni recursos materiales más allá que la del dispositivo que tenemos en nuestras manos. Miraremos a través de la pantalla para ver hasta donde llega la madriguera del conejo. Un viaje en el que encontraremos graves impactos sociales y ambientales muy a tener en cuenta en la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.

 

Jueves 17 dicTu barrio también es campo: aprovecha sus rincones

Taller a cargo de Clara Álvarez Muñiz

La vida puede florecer en cualquier rincón. También nuestros huertos pueden aprovechar pequeños recovecos disponibles. Cómo podemos hacerlo con materiales que tenemos a mano, de qué forma cuidarlo y en qué lugares será de lo que se hable en esta sesión

 

 

Dic
9
Mié
Cultivando el cambio. Ciclo de talleres
Dic 9 a las 18:00 – 19:30

Miércoles 9 dic. Dificultades psicológicas para enfrentar la emergencia climática

Video-forum a cargo de Guillermo Contreras Novoa

Visionado de la segunda parte de la conferencia de Fernando Cembranos (35 min.) que explica cuáles son las dificultades psicológicas para reconocer las señales de la emergencia y los mecanismos de defensa que utilizamos para evitar que las evidencias contrasten con nuestras expectativas de vida. Una vez finalizado el vídeo, se abrirá un debate entre todas las participantes.

De 18.00 a 19.30h.

 

 

 

Ciclo de aprendizaje colectivo on-line

Todas las sesiones comenzarán a las 18.00h y finalizarán en torno a las 19.30h.

La conexión será por Zoom.

Hay 30 plazas disponibles. Si estás interesada o interesado en participar, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro formulario de contacto  o escríbenos a dinamiza@barriosporelclima.org

Puedes apuntarte a las sesiones que más te interesen.

 

Siguientes sesiones:

Lunes 14 dicDonde habita internet: Tecnología, mitos y emergencia climática

Taller a cargo de Óscar Martín Martínez

Solemos tener la idea de que internet es algo inmaterial, que no consume energía ni recursos materiales más allá que la del dispositivo que tenemos en nuestras manos. Miraremos a través de la pantalla para ver hasta donde llega la madriguera del conejo. Un viaje en el que encontraremos graves impactos sociales y ambientales muy a tener en cuenta en la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.

 

Jueves 17 dicTu barrio también es campo: aprovecha sus rincones

Taller a cargo de Clara Álvarez Muñiz

La vida puede florecer en cualquier rincón. También nuestros huertos pueden aprovechar pequeños recovecos disponibles. Cómo podemos hacerlo con materiales que tenemos a mano, de qué forma cuidarlo y en qué lugares será de lo que se hable en esta sesión

 

 

Dic
12
Sáb
Alcorque busca árbol. Mapeo colectivo
Dic 12 a las 11:50 – 12:50

Sábado 12 de diciembre

De 11.00 a 14.00h.

Mapeo colectivo para identificar alcorques vacíos. ¿Quieres participar?

Necesitas un móvil con internet (y datos) y un par de suelas para caminar las calles.

Gracias a la iniciativa GeoWe podremos hacer un mapa colectivo de alcorques vacíos en la ciudad y obtener un mapa completo en el acto. Durante 3 horas tendremos abierta una plataforma de manera que tan sólo habrá que entrar en un enlace (disponible más adelante) y hacer clic cada vez que encuentres un alcorque vacío.

Nos repartiremos las zonas a mapear, así que, si quieres participar, contacta con nosotras a través del formulario o de nuestro correo dinamiza@barriosporelclima.org. Te explicaremos más detenidamente cómo será el proceso.

 

Información sobre medidas de seguridad: esta actividad no requiere ir en grupos. Habrá un reparto de los lugares a mapear para que podamos hacerlo individualmente o en parejas.

Dic
14
Lun
Cultivando el cambio. Ciclo de talleres
Dic 14 a las 18:00 – 19:30

Lunes 14 dic. Donde habita internet: Tecnología, mitos y emergencia climática

Taller a cargo de Óscar Martín Martínez

Solemos tener la idea de que internet es algo inmaterial, que no consume energía ni recursos materiales más allá que la del dispositivo que tenemos en nuestras manos. Miraremos a través de la pantalla para ver hasta donde llega la madriguera del conejo. Un viaje en el que encontraremos graves impactos sociales y ambientales muy a tener en cuenta en la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.

De 18.00 a 19.30h.

 

 

 

Ciclo de aprendizaje colectivo on-line

Todas las sesiones comenzarán a las 18.00h y finalizarán en torno a las 19.30h.

La conexión será por Zoom.

Hay 30 plazas disponibles. Si estás interesada o interesado en participar, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro formulario de contacto  o escríbenos a dinamiza@barriosporelclima.org

Puedes apuntarte a las sesiones que más te interesen.

 

Siguiente sesión:

Jueves 17 dicTu barrio también es campo: aprovecha sus rincones

Taller a cargo de Clara Álvarez Muñiz

La vida puede florecer en cualquier rincón. También nuestros huertos pueden aprovechar pequeños recovecos disponibles. Cómo podemos hacerlo con materiales que tenemos a mano, de qué forma cuidarlo y en qué lugares será de lo que se hable en esta sesión

 

 

Dic
17
Jue
Cultivando el cambio. Ciclo de talleres
Dic 17 a las 18:00 – 19:30

Jueves 17 dic.Tu barrio también es campo: aprovecha sus rincones

Taller a cargo de Clara Álvarez Muñiz

La vida puede florecer en cualquier rincón. También nuestros huertos pueden aprovechar pequeños recovecos disponibles. Cómo podemos hacerlo con materiales que tenemos a mano, de qué forma cuidarlo y en qué lugares será de lo que se hable en esta sesión

De 18.00 a 19.30h.

 

 

 

Ciclo de aprendizaje colectivo on-line

Todas las sesiones comenzarán a las 18.00h y finalizarán en torno a las 19.30h.

La conexión será por Zoom.

Hay 30 plazas disponibles. Si estás interesada o interesado en participar, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro formulario de contacto  o escríbenos a dinamiza@barriosporelclima.org

Puedes apuntarte a las sesiones que más te interesen.