Calendario

Novedad: hasta el 31 de diciembre
Ante las numerosas solicitudes de ampliación de plazo, se ha resuelto que la fecha tope de recepción de originales finalice a las 23:59 horas del 31 de diciembre de 2022.
I Certamen nacional de Ecopoesía «Salvar la Casa»
Descargar las bases desde la web de Poetas por el clima.
Organizan Poetas por el clima y Ecologistas en Acción Córdoba.
Esta actividad recibe financiación de la Delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba.

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE: Conversatorio: Mujeres construyendo equidad.
Horario: 18:30 a 20:30.
Aleyda Collazos Muñoz. Activista feminista.
Mariana Zeballos, Especialista de género de Intered Bolivia.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE: Mesa de experiencias. Nicaragua: Mujeres en resistencia.
Horario: 18:30-21:00
Participarán 4 mujeres activistas nicaragüenses
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE: Teatro transgresor. ¡A desobedecer!
Horario: 18:00 a 21:00.
Pura Mayorgas, actriz y facilitadora de teatro.
JUEVES 6 DE OCTUBRE: Presentación del libro. “Pacifistas en acción” – Desmilitarizar, desarmar, pacificar.
Horario: 19:00 a 20:30.
Koldobi Velasco, activista feminista y antimilitarista. Profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ya está abierto el proceso de inscripción. Hay dos formas de hacerlo:
- La entrada a las actividades es libre hasta completar aforo, menos para el taller de teatro del día 27 y la mesa de experiencias del 29 que requieren inscripción. Este es el enlace al formulario para inscribirse a una o las dos actividades: https://bit.ly/3LgLNeu Se envía confirmación de la plaza.
- Para asistir al ciclo completo reserva tu plaza matriculándote a través de la UCO. Plazas limitadas. Enlace: https://www.uco.es/servicios/sega/infomatricula/oferta-actividades#cooperacion
Clickear en el apartado de “Cooperación y Solidaridad” y buscar el Ciclo. Las personas matriculadas al ciclo completo y con una asistencia de mínimo 80% obtendrán una acreditación de aprovechamiento del mismo.

Miércoles 9 de noviembre
A las 17.00h junto al Árbol de la Memoria
Tertulia vecinal. ¿Cómo nos afecta todo esto del cambio del clima en nuestras emociones, pensamientos, relaciones…? Vamos a compartir lo que nos ocurre, si nos inquieta, si nos preocupa, … Porque los sentires compartidos ¡se llevan mejor!
Parque Fidiana se mueve por el clima
(Atención: en caso de lluvia, nos trasladaremos al bar de José, frente a la parada del bus de Fidiana)

Sábado 12 de noviembre a las 11.30h
📢 MOVILIZACIÓN CLIMÁTICA EL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE EN CÓRDOBA 🚨
🧥 Instamos a acudir vestidas de negro en señal de luto por el planeta y con un paraguas para abrirlo en Tendillas y Capitulares como representación de la falta de lluvias. ☔️
📍 En Córdoba hemos convocado la movilización el sábado día 12 de noviembre a partir de las 11,30 horas, con el siguiente formato:
– Se organizan dos columnas que partirán ambas a las 11,30 horas.
– La primera columna saldrá en bicicleta 🚴♂️ 🚴♀️a las 11,30 horas desde la Subdelegación del Gobierno.
– La otra columna partirá a pie 🚶♀️ a las 11,30 horas desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la calle San Felipe y confluirán en las Tendillas a las 12,00.
🌐Más información en redes sociales:
– Twitter: @RxCCordoba
– Instagram: @rxccordoba
– Facebook: Rebelión por el Clima – Córdoba
¡Difunde! 📲

¿Te animas?

Miércoles 28 de diciembre
A las 11.30h junto al Árbol de la Memoria, en Parque Fidiana
Pero mira cómo plantan árboles la vecindad, plantación familiar de árboles en el barrio
(y por la tarde, espectáculo circense)

Martes 17 de enero
A las 19.00h en el Aula Magna de de Filosofía y Letras
Conversaciones entre Erika Martínez, Jorge Riechmann, Joaquín Araújo y Juana Castro sobre escritura y naturaleza.

Miércoles 18 de enero
A las 17.30h salida desde Paseo de la Ribera esquina con c/ Enrique Romero Torres
Ruta vivencial de las barreras arquitectónicas del barrio