Calendario

Mar
13
Lun
Compartiendo saberes: Herramientas de acción comunitaria para avivar la participación ambiental
Mar 13 a las 18:00 – Abr 1 a las 20:00

Lunes 13, 20 y 27 de marzo y Sábado 1 de abril

Queremos aprender juntas, compartir saberes y experiencias sobre cómo motivar a más y más gente en todo esto de la crisis ecológica que nos ocupa.

Organizan: Barrios por el Clima, Siempreviva, Bosque y Comunidad, Cristianas por el Clima, Justicia Alimentaria, Ingeniería sin Fronteras y Ecologistas en Acción.

Colaboran: Espacio Luciana y Centro Social Rey Heredia.

Financia: Ayuntamiento de Córdoba.

Lunes de 18.00 a 19.30h. en el Luciana Centeno

13 marzo. Comunicación y crisis climática
Belén Hinojar y Carmen Huidobro, creativa y ambientóloga, creadoras de Climabar

20 marzo. Ideas para comunicar la ciencia: una mirada al medio ambiente
Elena Lázaro, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica de la UCO y presidenta de la Asoc. Española de Comunicación Científica

27 marzo. Barreras y estrategias para hacer frente a las crisis ecológicas
Fernando Cembranos, psicólogo, sociólogo y miembro de Ecologistas en Acción

 

Sábado 1 abril. de 10.00 a 19.30h. en el CS Rey Heredia

Mesa de experiencias

La obligación de decrecer u obligar a decrecer. Medio ambiente y exclusión

Talleres

Bajo la moqueta también está la hierba. El poder más allá de nuestras redes: gobiernos y empresas

Creatividad para actividades y acciones

Retos en la comunicación. Cuando la gravedad del mensaje paraliza y genera rechazo

Más perol vegetariano y ludoteca (necesitan inscripción)

Enlace al formulario https://forms.gle/7VZHadkZuKVwCHQC6
Cargando…

Cualquier duda escribe a dinamiza@barriosporelclima.org

Abr
21
Vie
Necesidad de un río. Lectura poética
Abr 21 a las 19:30 – 21:00

 

 

 

¡Viernes 21 de abril

A las 19.30h en el anfiteatro del Jardín Botánico

Presentación del poemario “Necesidad de un río” de Iván Hernández Montero, ganador del certamen de ecopoesía “Salvar la casa”. Y ¡lectura poética!

Organizan: Poetas por el clima y Ecologistas en Acción

May
14
Dom
Salvemos Doñana. Bus a Sevilla
May 14 a las 8:30 – 17:30

Domingo 14 de mayo

Salida a las 8.30h y de vuelta en Córdoba a las 17.30h.

Salida desde la Glorieta de la Media Luna (final de República Argentina)

Inscripciones en La Tejedora. Coste de 5€. Horario de la Tejedora: 10.00-14.00h de lunes a sábado y de 17.30 a 21.00 de lunes a viernes.

Organizado por varias asociaciones cordobesas.

May
30
Mar
Taller de Cosmética Natural
May 30 a las 19:00

Martes 30 de mayo

A las 19.00 en C/ Isaac Peral, 9

Taller de elaboración de cosmética natural, a cargo de La Biznaguera

Organiza Parque Fidiana se mueve por el clima

Jun
3
Sáb
Taller prácticas de consumo energético
Jun 3 a las 10:00

Sábado 3 junio

Taller participativo de Prácticas de consumo energético

con inscripción en dinamiza@barriosporelclima.org

Nov
18
Sáb
“Aquí falta un árbol”. Ruta por el barrio
Nov 18 a las 10:30 – 12:00

Sábado 18 de noviembre

A las 10.30h en la Plaza de las Cañas

Ruta para señalizar dónde faltan árboles en el barrio

La ruta comenzará en la Plaza de las Cañas y, según el número de gente, se harán subgrupos. La intención es marcar algunos de esos lugares del barrio donde es fundamental que se repongan árboles o se hagan nuevas plantaciones.

Dic
2
Sáb
Manifestación para frenar el cambio climático y por la reforestación urbana
Dic 2 a las 12:00

Sábado 2 diciembre

12.00h Manifestación para frenar el cambio climático y por la reforestación urbana

Salida de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, C/ San Felipe

Convoca Rebelión por el clima

MANIFIESTO

Ante la falta de compromiso y la ausencia de medidas efectivas por parte de los gobiernos, las empresas y las instituciones públicas, nos movilizamos.

Rebelión por el Clima vuelve a las calles e invita a todas las personas y colectivos con sensibilidad climática de Córdoba a sumarse a la convocatoria que, coincidiendo con la Cumbre Climática Mundial de Dubai, llevaremos a cabo el próximo día 2 de diciembre.

Una manifestación que, saliendo a las 12 horas de la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la calle San Felipe, llegará hasta el Ayuntamiento en la calle Capitulares.

Haremos paradas intermedias en la marcha, identificadas con cada uno de los restantes espacios de inacción ante la emergencia climática planetaria: Bruselas, Dubai y La Moncloa.

Un itinerario reivindicativo en su conjunto.

Súmate. El planeta te necesita.

RELACIÓN DE LAS 31 ORGANIZACIONES QUE SE HAN SUMADO (seguiremos reuniendo adhesiones hasta el día 30) A ESTA CONVOCATORIA A FECHA 20 DE NOVIEMBRE:

 

Acción Católica Obrera de Córdoba.

AFA C.E.I.P. Algafequi.

Alianza Verde.

Amnistía Internacional-Grupo Local de Córdoba.

Asociación Cine Cercano.

Asociación El Brote de Educación Ambiental.

Asociación Siempreviva.

Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y Fray Albino.

Axarquía Verde.

CCOO Córdoba.

CNT Córdoba.

Coordinadora de trabajadores de Andalucía.

Córdoba Solidaria.

Ecologistas en Acción Córdoba.

Fundación Social Universal.

GreenPeace.

Ingenería Sin Fronteras Andalucía.

IU Córdoba Ciudad.

Juventud por el Clima-FFF.

Mercao Social de Córdoba-La Tejedora.

PACMA.

Paradigma Media Andalucía.

Paz con Dignidad.

PCA Córdoba Ciudad.

Plataforma Carril Bici.

Plataforma Ciudadana de Córdoba por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.

Rebelión por el Clima.

UGT Córdoba.

Unión de Consumidores de Córdoba.

Verdes Equo.

Yay@flautas de Córdoba.

Dic
5
Mar
III Concurso Espacios EcoNavideños
Dic 5 2023 – Ene 5 2024 todo el día

Hasta el 5 de enero

Vuelve el Concurso EcoNavideño para animarnos a que nuestras decoraciones y celebraciones sean más respetuosas con el medio ambiente y más combativas con la lucha contra la crisis climática. Cada acción cuenta.

Concurso organizado por la Asociación Siempreviva

Dic
16
Sáb
Mapeo colectivo por la Fuensanta
Dic 16 a las 11:30 – 13:30

Sábado 16 diciembre

A las 11.30h salida desde El Pocito

¿Te apetece dar un paseo por el barrio Fuensanta, observar y proponer un espacio mas habitable?

¡Te esperamos!

Fuensanta por el clima