Calendario

Se aplaza por previsión de lluvias
Sábado 20 de noviembre
Desde las 11.00h. en c/ Periodista Baldomero Muñoz
Mañana de actividades en defensa de los árboles, con lecturas poéticas, actividad de los Hnos. Moreno, juegos infantiles…
Santuario se mueve por el clima

Miércoles 26 enero
19.00h. Charla-debate. Rehabilitación energética: barrios, edificios de viviendas y usuario
Angela Bascón y Rafael Suárez (Rehabilita Córdoba)
En el Colegio de Arquitectos, Avda. Gran Capitán, 32
Viernes 28 enero
19.00h. Taller. Emergencia climática, barrios y pobreza energética
Susana Clavijo (Ingeniería Sin Fronteras)
19.45h. Taller. Para entender el recibo de la luz
Mercedes Naranjo (Axerquía por el clima)
En el Luciana, calle Costanillas n.º 15
Sábado 29 enero
11.30h. Mesa de experiencias. Experiencias: gente con energía de la buena
– Cristina Bendala, Axarquía Verde.
– Gaia Redaelli, Patios de la Axerquía.
– Paco Martín, Megara.
– Macarena Luque. Torreblanca ilumina.
En el Luciana, calle Costanillas n.º 15.
¿Qué pasa con la energía? ¿Cuánto dinero cuesta? ¿Qué desigualdades supone? ¿Cómo podemos ahorrar?
Estas y otras preguntas han inspirado la puesta en marcha de estas jornadas de aprendizaje colectivos.
Conoceremos experiencias para tener energía en el hogar de forma diferente. También aprenderemos algunas claves para ahorrar energía en casa. Veremos qué es lo que aparece en nuestra factura de la luz y porqué. También qué pasa con la pobreza energética.
Y todo esto con una mirada muy local. ¿Qué podemos hacer desde casa o con otras personas para ahorrar energía, para contaminar menos y para ir resolviendo las desigualdades?
¡Anímate y ven! Estaremos los días 26, 28 y 29 de enero con diferentes charlas y talleres.

Sábado 12 de marzo
Desde las 11.00h. frente al Centro Cívico Fuensanta (en el descampado)
Mañana de actividades en defensa de los árboles, con lecturas poéticas, actividad de los Hnos. Moreno, juegos y canciones con el alumnado del CEIP Fernán Pérez de Oliva.
Santuario se mueve por el clima
Y sigue la gira por las calles cordobesas del espectáculo de la compañía de Circo Los Hermanos Moreno. ¡Circo y Ecología! Un espectáculo con éxito ya demostrado en el gran estreno mundial que tuvo lugar en San Agustín.
Las siguientes fechas para disfrutarlos (se irán publicando los carteles):
- 18 de marzo en Parque Fidiana
- 19 de marzo en Axerquía
- 26 de marzo en Guadalquivir
- 27 de marzo en Campo de la Verdad

Sábado 19 de marzo
A las 12.00h en la Plaza de las Cañas
¡Cirkomanía por el clima! Espectáculo de circo y ecología con los Hermanos Moreno 🙂
Axerquía y Regina-Magdalena por el clima
Y sigue la gira por las calles cordobesas del espectáculo de la compañía de Circo Los Hermanos Moreno. ¡Circo y Ecología! Un espectáculo con éxito ya demostrado en el gran estreno mundial que tuvo lugar en San Agustín.
Las siguientes fechas para disfrutarlos (se irán publicando los carteles):
- 26 de marzo en Guadalquivir
- 27 de marzo en Campo de la Verdad

Miércoles 18 de enero
A las 17.30h salida desde Paseo de la Ribera esquina con c/ Enrique Romero Torres
Ruta vivencial de las barreras arquitectónicas del barrio

Viernes 24 de marzo
A las 19.00h frente al Ayuntamiento
Concentración y asamblea vecinal
Convocan las AAVV: Puerta de Almodóvar, la Fuenseca-Santa Marina-Orive, la Medina de Córdoba, San Lorenzo Existe, Galea Vetus-San Agustín, Regina Magdalena, Axerquía.
Tras dos años sin atendernos ni hacer su trabajo la Gerencia pretende ahora, con las elecciones a la vuelta de la esquina, salir del paso llevando una medida con la que sólo tendría alguna posibilidad de instalar placas el 10% de los hogares del Casco. 🙄🤥🤥
Frente a la improvisación de la Gerencia nosotras llevamos mucho tiempo trabajando en esto y tenemos una solución, equilibrada y eficiente, que responde a la subida de la luz y la emergencia climática, y que cuida el entorno del barrio en el que vivimos, como hemos hecho siempre. 🙋🏽♀️🏘️🫱🏼🫲🏾
Basta de mentiras y de discriminación. Ven, participa, infórmate y defiende tus derechos.
📅 Viernes 24 de Marzo a las 19 horas.
📌 Frente al Ayuntamiento.

Sábado 18 de noviembre
A las 10.30h en la Plaza de las Cañas
Ruta para señalizar dónde faltan árboles en el barrio
La ruta comenzará en la Plaza de las Cañas y, según el número de gente, se harán subgrupos. La intención es marcar algunos de esos lugares del barrio donde es fundamental que se repongan árboles o se hagan nuevas plantaciones.