“La renta básica” por Juan Torres López
Posted in crisis, Libro, Presentación, Sin categoría | Comentarios desactivados en “La renta básica” por Juan Torres López
Posted in crisis, Libro, Presentación, Sin categoría | Comentarios desactivados en “La renta básica” por Juan Torres López
Organizaciones enmarcadas en la izquierda transformadora y anticapitalista de Córdoba presentes en diferentes ámbitos de intervención social convocan un seminario de profundización en la temática del colapso civilizatorio.
La materialización de este proyecto recaerá en las personas que participen en un seminario formativo que se desarrollará en cuatro sesiones y que se apoyará en el contenido del libro de Carlos Taibo “Colapso. Capitalismo terminal, Transición ecosocial, Ecofascismo”.
Partimos del reconocimiento de lo difícil que es llegar al ciudadanx medio con mensajes en relación con asuntos mucho más de actualidad y más fáciles de percibir, como es el cambio climático. Parece en consecuencia que llegar al ciudadanx medio con mensajes sobre el Colapso civilizatorio será todavía mucho más difícil.… Leer más...
Tags: civilización, colapso, petroleo
Posted in agenda, crisis, General | Comentarios desactivados en Colapso: Manual de instrucciones. Construyendo alternativas en el crepúsculo de la era trágica del petróleo
Jueves 4 de junio, 19.30 horas.
La Tejedora Mercao social de Córdoba, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.
Ecologistas en Acción ha publicado recientemente un libro impreso en dos volúmenes titulado “En la espiral de la energía”. El primer volumen de este libro tiene como subtítulo “Historia de la humanidad desde el papel de la energía” y como el título indica aborda la historia de la humanidad a partir del descubrimiento y utilización de formas de energía diferentes a la fuerza humana: el fuego, la fuerza animal, el viento,…hasta llegar a los combustibles fósiles que anuncian la entrada en una nueva época geológica que bien podemos llamar el Antropoceno.… Leer más...
Tags: colapso civilizatorio, libro, Tejedora, tertulia
Posted in crisis, General | Comentarios desactivados en Tertulia sobre el capítulo 9 del libro “EN LA ESPIRAL DE LA ENERGÍA”
Aunque no lo parezca todas las personas están de acuerdo en que así no se puede seguir, que es insostenible. El problema es que cuesta aceptarlo, porque vivimos muy bien y cuesta voluntariamente reducir nuestro nivel de confort, pero tal y como se viene anunciando desde hace años, tenemos que cambiar nuestros hábitos, voluntaria o forzosamente. Una vez más se les pide a los gobernantes y a la ciudadanía que tenemos que cambiar el sistema, que los recursos del planeta son limitados y nos lo estamos comiendo.
Ultima llamada es un nuevo intento de concienciar de esta realidad, es un llamamiento a la transformación que puedes leer y firmar aquí.… Leer más...
Posted in crisis, Naturaleza | Comentarios desactivados en Última llamada, el manifiesto
El sábado 13 de abril tendrá lugar el taller de soberanía jurídica organizado por el Movimiento Antirrepresivo de Córdoba. La cita es de 11 a 13:30 horas en la sede del despacho de abogados Rich&Asociados, calle San Fernando, nº 2.
Las organizaciones encuadradas en el Movimiento antirrepresivo de Códoba han organizado este taller en el que el equipo de juristas que colaboran con el movimiento facilitarán a los asistentes conocimientos básicos de cómo defenderse legalmente de la represión. A lo largo del taller se hará una introducción sobre el derecho de reunión y manifestación, cómo iniciar la defensa en vía administrativa presentando alegaciones y recursos ante expedientes de este tipo, y una introducción a los procedimientos básicos de la jurisdicción contencioso-administrativa.… Leer más...
Tags: autodefensa, convocatorias, pacifismo, soberanía jurídica, taller
Posted in agenda, crisis, General | Comentarios desactivados en Sábado 13 abril: taller de soberanía jurídica
En un escenario de múltiples crisis en el que entidades y personas a las que podemos situar o poner cara cada vez más nos oprimen, nos asfixian, nos acorralan… hay veces que te entran ganas de…, hay veces que nuestros impulsos más primitivos nos piden una reacción violenta,… precisamente porque nos están violentando…
Sin embargo hay opciones noviolentas de lucha social y por supuesto hay alternativas noviolentas para la defensa de un país, la defensa es algo que puede estar muy alejado del ministerio que ha usurpado este nombre.
En la cuarta charla del Ciclo de Conferencias 2013, Utopía Contagiosa nos presentará una serie de ideas que desarrollan en su libro “Política noviolenta y lucha social“ y que creemos que te pueden interesar. … Leer más...
Tags: ciclo conferencias 2013, ecopacifismo
Posted in agenda, crisis | Comentarios desactivados en Política noviolenta y lucha social
NOVEDAD: se ha anulado la salida del autobús de Córdoba a la manifestación de Sevilla.
El 28 de febrero se está preparando una gran movilización en Sevilla contra los recortes, el pago de la deuda y nuestros derechos, entre ellos el derecho a un medio ambiente sano y a poder disfrutar de nuestro planeta en armonía con la naturaleza.
En esta convocatoria ha estado participando desde el principio la comisión de paz y solidaridad de Ecologistas en Acción y, fruto de ello, se ha conseguido introducir el tema ecologista en el manifiesto como podéis ver en el punto 6 (En defensa del medio ambiente.… Leer más...
Tags: convocatorias, crisis, deuda, manifestación
Posted in agenda, crisis, General | Comentarios desactivados en Manifestación 28F: contra los recortes, el pago de la deuda, por nuestros derechos y por el medio ambiente
Ya tenemos confirmada la primera charla del Ciclo de conferencias de Ecología y Medio Ambiente 2013. Será el lunes 11 de febrero a las 19:30 horas en el IESA. Correrá a cargo de Florent Marcellesi, ingeniero, coordinador de la revista EcoPolítica, investigador en la organización Bakeaz y experto en cooperación al desarrollo.
¿Y de qué hablaremos? De un tema de máxima actualidad. En un momento en que 6 millones de personas están en paro y otros se ven obligados a alargar su jornada laboral, surgen voces que recuperan aquel viejo anhelo del movimiento obrero de repartir el trabajo.… Leer más...
Tags: ciclo conferencias 2013, decrecimiento, economía, reparto del trabajo, trabajo
Posted in crisis, General | Comentarios desactivados en Trabajar menos para trabajar todos: jornada laboral de 21 horas, ¿utopía o necesidad?