ciclo conferencias 2013

El sábado 13 de abril… ¡nos vamos al cine!

Posted on:
miércoles, abril 10th, 2013
Author:
admin

Vamos a ver Lorax, en busca de la trúfula perdida. Será a las 17:00 horas en la Filmoteca de Córdoba. Es una divertida peli de animación con su toque ecologistas, cómo no. ¿Nos acompañas? Trae a tus peques, a tus sobris, a tus vecinillos o vente tú sol@ a disfrutar como un enano.

Aquí tienes un adelanto: Trailer de Lorax, en busca de la trúfula perdida

Con la proyección de esta película cerramos el ciclo de Conferencias de Ecología y Medio Ambiente 2013.

 … Leer más...

Tags: ,

Posted in agenda, General | Comentarios desactivados en El sábado 13 de abril… ¡nos vamos al cine!

Política noviolenta y lucha social

Posted on:
jueves, marzo 28th, 2013
Author:
Admin2

 

En un escenario de múltiples crisis en el que entidades y personas a las que podemos situar o poner cara cada vez más nos oprimen, nos asfixian, nos acorralan… hay veces que  te entran ganas de…, hay veces que nuestros impulsos más primitivos nos piden una reacción violenta,… precisamente porque nos están violentando…

Sin embargo hay opciones noviolentas de lucha social y por supuesto hay alternativas noviolentas para la defensa de un país, la defensa es algo que puede estar muy alejado del ministerio que ha usurpado este nombre.

En la cuarta charla del Ciclo de Conferencias 2013, Utopía Contagiosa nos presentará una serie de ideas que  desarrollan en su libro Política noviolenta y lucha social y que creemos que te pueden interesar. … Leer más...

Tags: ,

Posted in agenda, crisis | Comentarios desactivados en Política noviolenta y lucha social

Viernes 15 marzo: El timo de las eléctricas, la soberanía energética es posible

Posted on:
domingo, marzo 10th, 2013
Author:
admin

El viernes 15 de marzo tienes una cita con la tercera charla del Ciclo de Conferencias de Ecología y Medio Ambiente 2013 de Ecologistas en Acción. En esta ocasión trataremos un tema de máxima actualidad: el timo de las eléctricas. Nos acompañará Cote Romero, experta en energías renovables y directora de Ecoo.

Todo lo que siempre quisiste sobre el mercado eléctrico español y las  renovables, iniciativas ciudadanas y otras alternativas reales y factibles. ¡Te esperamos!… Leer más...

Tags: , , ,

Posted in agenda, General | Comentarios desactivados en Viernes 15 marzo: El timo de las eléctricas, la soberanía energética es posible

Jueves 7 marzo: conferencia sobre cambio climático y biodiversidad

Posted on:
viernes, marzo 1st, 2013
Author:
admin

El jueves 7 de marzo, a las 19:00 horas, tienes una cita en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Una cita para saber cómo el cambio climático afecta a las especies de nuestros hábitats: especies que nos dejan, invasoras que nos llegan. Nuestro guía será Alejandro González Fernández, investigador en genética y conservación en el Real Jardín Botánico de Madrid, coordinador del equipo de cambio climático y energía de Amigos de la Tierra y experto en diversidad biológica en Ecologistas en Acción. En resumen: una joyita.

 … Leer más...

Tags: , ,

Posted in agenda | Comentarios desactivados en Jueves 7 marzo: conferencia sobre cambio climático y biodiversidad

Trabajar menos para trabajar todos: jornada laboral de 21 horas, ¿utopía o necesidad?

Posted on:
sábado, enero 26th, 2013
Author:
admin

Ya tenemos confirmada la primera charla del Ciclo de conferencias de Ecología y Medio Ambiente 2013. Será el lunes 11 de febrero a las 19:30 horas en el IESA. Correrá a cargo de Florent Marcellesi, ingeniero, coordinador de la revista EcoPolítica, investigador en la organización Bakeaz y experto en cooperación al desarrollo.

¿Y de qué hablaremos? De un tema de máxima actualidad. En un momento en que 6 millones de personas están en paro y otros se ven obligados a alargar su jornada laboral, surgen voces que recuperan aquel viejo anhelo del movimiento obrero de repartir el trabajo.Leer más...

Tags: , , , ,

Posted in crisis, General | Comentarios desactivados en Trabajar menos para trabajar todos: jornada laboral de 21 horas, ¿utopía o necesidad?